Propuesta Educativa


 En esta entrada delblog se presenta unapropuesta educativa que busca laimplementacion de las TIC en las zonas rurales de colombia donde todavia por diferentes  factores estas no son implementadas.

Como ofrecer una educación de calidad por medio de las TIC  en los grados de 1 a 5to en las instituciones rurales

Las TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación son herramientas tecnológicas (software y hardware) que permiten la transmisión de voz, imagen y datos de manera inmediata y en tiempo real por medio de dispositivos móviles como celulares, tabletas o equipos de cómputo, estas tecnologías   han facilitado y han cambiado  la manera en la que se trabaja y se estudia, pues gracias a estas herramientas se tiene gran facilidad y agilidad para desarrollar dichas actividades.

En una cultura en la que el uso de las TICs es extensivo a todos los ámbitos, toda institución educativa tiene la responsabilidad de introducir aquellas tecnologías que favorezcan el aprendizaje de los alumnos y vuelvan el proceso de aprendizaje más dinámico.

Además, es preciso orientar y formar a los estudiantes en el uso de estas tecnologías, pensando en su futura inserción en el mundo profesional y laboral. Por lo cual, implementar herramientas de aprendizaje apoyadas en las TICs tiene una serie de ventajas:

Ø  Posibilitan aprender de forma activa, dinámica, motivadora, atractiva y amena.

Ø  Favorecen el trabajo en red, porque potencian el aprendizaje colaborativo y la comunicación eficaz.

Ø  Posibilitan crear contenidos adaptados a las necesidades e intereses de cada alumno.

Ø  Fomentan la autonomía y el autoaprendizaje al disponer de diferentes canales para buscar información.

Ø  Favorecen la comprensión y el interés de los alumnos al brindar recursos variados (multimedia, animaciones, gráficos, audiovisual, interactivos).

Ø  Eliminan barreras de espacio y tiempo entre el docente-alumno y estudiantes entre sí, lo que permite, también, la experiencia de aprendizaje fuera del aula.  (Márquez Celeste, 2021, Las TICs en la Educación: Impacto y Situación Actual en Escuelas Latinoamericanas)

Podemos decir entonces  que las TIC abren un montón de puertas significativas para el aprendizaje de los niños, adolescentes y jóvenes pues es de gran ayuda en los procesos de aprendizaje, tenemos que decir además que las TIC tienen la capacidad de transformar la educación permitiendo a los docentes  hacer cambios significativos en el quehacer diario y haciendo que los alumnos perciban el aprendizaje de una manera diferente a la que se está acostumbrada, rompiendo así con paradigmas y dejando claro una vez mas que la tecnología es una herramienta que facilita la vida de todo ser humano iniciando desde sus inicios en al educación.     

Con referencia a las TIC En la actualidad  en nuestro país nos vemos frente a una gran problemática la cual afecta a centenares de niños y niñas especialmente en las zonas más alejadas de la ciudad  pues no tienen acceso o se encuentran con   acceso limitado  a estas herramientas tecnológicas, dificultando así  su aprendizaje, eso sumado  a veces a la mala infraestructura de las instituciones educativas o también  la lejanía de las mismas. Esto no es algo nuevo pues a lo largo de los años se ha visto que el campo ha sido abandonado por parte de los políticos que han venido  gobernando  no solo con estos temas en cuanto a la tecnología sino también en otros muchos puntos que traen desigualdad social, cultural y económica para nuestros campesinos, por lo que se torna importante una rápida acción para corregir estas problemáticas, y sin duda la solución más importante para contrarrestar cada una de las problemáticas que afectan  a tantos niños campesinos es poderles brindar una educación de calidad, procurando como primero que tengan acceso a las TIC para que su aprendizaje sea significativo  y para que por medio de estas herramientas tecnológicas se puedan abrir nuevas oportunidades que permitan el desarrollo intelectual, cultural, profesional y económico de los niños campesinos del país.

Es de suma importancia .que se le dé la relevancia a lo  que esto implica, pues es bien sabido que en los niños está el futuro, es por eso que aparte de buscar garantizar el acceso y el uso de las TIC en las zonas rurales del país se debe garantizar que los planteles educativos estén bien dotados para dicha labor y como primero se debe tener en cuenta  que se debe contar con personal docente calificado para el cumplimiento de dicha labor, docentes que no solo estén bien capacitados en  sus áreas básicas como español, matemáticas, ingles entre otras, sino que también tenga basto conocimiento  funcionamiento e implementación  delas TIC para que asi su enseñanza sea mas agil, llamativa para los alumnos y esta a su vez pueda convertirse en aprendizaje significativo.

 Como segundo es necesario que cada plantel educativo este dotado de infraestructura en cuanto a aparatos electrónicos  y tecnológicos corresponda para poder hacer uso de estas herramientas  que  facilitan el aprendizaje y así garantizar también como institución  que se brinde  un aprendizaje de calidad y  significativo para  los niños y niñas campesinos de todo el territorio colombiano que hoy no gozan  del disfrute de estas tecnologías.

Para terminar como conclusión quiero decir que es necesario que se  propague   y haya un interés cada vez más intenso por el  uso de las tecnologías de la información. pues estamos en un mundo globalizado  donde todo   gira entorna a la tecnología y como maestros debemos estar a la vanguardia  procurando que la educación siempre este alineada con los avances tecnológicos pues vemos que  los niños, niñas, adolescentes y jóvenes son los primeros que están al marguen de las nuevas tecnologías y esta es herramienta que no se puede desaprovechar para llamar su atención y lograr que lo que por mucho tiempo pareció aburrido ahora  sea llamativo y de interés para ellos.

Nota.adaptado de profesor ensekando en elaula a los estyudiantes, por vector premium (https://www.freepik.es/vector-premium/profesor-ensenando-estudiantes-aula_2627937.htm) 



Comentarios

Entradas populares de este blog

texto analítico – crítico y propositivo

Recursos humanos, materiales y tecnológicos.

Cuadro comparativo entre la educación de Colombia, Latinoamérica, Norteamérica y Europa