texto analítico – crítico y propositivo


Después de ver el cuadro anterior puedo decir que las TIC  en los ambientes  de aprendizaje son supremamente importantes ya que hacen que  el proceso de enseñanza – aprendizaje sea ameno y significativo, es  por eso  que en esta propuesta educativa se quiere resaltar el papel de las TIC en la educación colombiana ya que como sabemos por la virtualidad hace unos años nos obligó a todos a replantear la manera en cómo se estaba  enseñando y aprendiendo  en el caso de la educación y cuando se analiza la manera  de enseñanza y aprendizaje por medio de las TIC  se puede inferir que no solo se está enseñando de una manera novedosa sino que también se esta garantizando al alumno una enseñanza de calidad y significativa donde el estudiante se siente motivado a realizar todas y cada una de sus tareas ya que se están implementando herramientas que no solo este maneja y está familiarizado al 100% con ellas sino que también captan su atención y lo motivan a innovar, crear e inventar métodos de estudio en los cuales la tecnología no lo distrae si no que lo atrapa y lo lleva a cumplir sus objetivos académicos.

Es por esta razón que el afán de esta propuesta educativa donde se busca  que estas nuevas herramientas se implementen completamente en todos los rincones de nuestro país, para que la educación  rompa la barrera de que “el conocimiento  solo es para unos cuantos”  ya que la facilidad de obtener información en la era de la tecnología se reduce a un clic  facilitando el aprendizaje de una manera nunca antes vista pero es aquí donde juega un papel importante el docente  que se informa y está siempre actualizado en cuanto a temas de tecnología compete, ya que de esta manera se evita la desinformación y el rezago tecnológico para como se dijo antes poder implementar los temas a tratar dentro del ambiente de aprendizaje de una manera novedosa, llamativa y que garantice el aprendizaje significativo de todos sus estudiantes   de manera que las tecnologías de la información rijan sus objetivos de aprendizaje para que sus actividades de clase y fuera de ella generen logros significativos al final de cada curso.

Con base a si Colombia puede articularse a otras experiencias educativas de otros países, puedo decir que si, estamos en toda la capacidad de hacerlo como ya otros países lo han hecho o están en miras de hacerlo pero lo que hay que hacer para lograrlo es darle la verdadera importancia a la educación que esta merece y cuando hablo de darle la importancia que se merece no me refiero  a la inversión económica   mas alta aunque si es necesario, me refiero es a crear conciencia iniciando desde los más altos rangos políticos de que se educa para una mejor calidad de vida y no para llenar un requisito para la obtención de cualquier empleo, pues cuando nos fijamos en países como Estados Unidos o países de Europa nos encontramos con la sorpresa  de que estos no  es que inviertan la mayoría de sus recursos en educación pero si preparan desde el primer momento al individuo para ser competente laboralmente, aumentando las posibilidades de todas las personas para la obtención de empleaos bien remunerados   que garantizan una buena calidad de vida no solo para el individuo sino también para el país en general, ya que al garantizar buena calidad de vida a sus habitantes se garantiza una economía estable y garantías innumerables para el país completo como la obtención de riquezas y profesionales calificados que son los que finalmente dan cuenta de la importancia de la educación de calidad.

Anteriormente en el cuadro expuse como ejemplo al país del salvador el cual es    ejemplo para los demás países de Latinoamérica pues cuando sus niveles de calidad educativa eran los más bajos pidieron demostrar que hace falta sino las ganas y el compromiso para que  la educación tome la fuerza y el impacto que realmente debe tener en una sociedad y es precisamente lo que ha hecho el presidente del salvador Nayin Bukele  por medio de la implementación de la educación de calidad acompañado de otras estrategias que van de la mano  con esta, quiere acabar con la delincuencia, la pobreza y otros problemas sociales que pueden golpear a un país teniendo siempre presente que mas que un régimen de opción lo que puede mejorar significativamente a un país es la calidad de la educación que este pueda brindar a todos sus habitantes sin excepción alguna.

Es por  eso que viendo otros modelos educativos y un gran ejemplo en Latinoamérica es de vital importancia como ya se había dicho antes que Colombia implemente un modelo educativo vasado en las TIC  donde se garantice el acceso a la educación a todos y cada uno de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del  pais sin excepción alguna o sin importar la lejanía se debe garantizar el derecho a la educación de calidad.

Nota. adaptado de El aporte de las TICs en elaprendizaje y formacion, por internovam blog  http://internovam.com/blog/el-uso-de-las-tics-para-el-aprendizaje-e-induccion/ 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Recursos humanos, materiales y tecnológicos.

Cuadro comparativo entre la educación de Colombia, Latinoamérica, Norteamérica y Europa