Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Referencias

 Bibligrafia  http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/ds073_07/material/contenido/modulos/modulo1/contenido_i.htm   https://www.aboutespanol.com/texto-explicativo-2879618 https://aulicum.com/blog/tics-en-la-educacion/#:~:text=entre%20muchas%20otros.-,La%20Importancia%20de%20las%20TICs%20en%20la%20Educaci%C3%B3n,sistema%20educativo%2C%20en%20su%20conjunto.n https://medac.es/blogs/sociocultural/las-herramientas-tic-en-la-educacion https://www.youtube.com/watch?v=jjHOS3PNEoU https://www.youtube.com/watch?v=IiHd3dMUdlg https://www.unir.net/educacion/revista/redes-sociales-educacion/ https://www.redalyc.org/pdf/4475/447544540008.pdf https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20200501/48855191482/examenes-online-educacion-a-distancia-teleensenanza-evau-universidad-secundaria.html http://internovam.com/blog/el-uso-de-las-tics-para-el-aprendizaje-e-induccion/ https://blogs.elespectador.com/actualidad/palabra-maestra/formar-maestros-rurales https://www.fr...

texto analítico – crítico y propositivo

Imagen
Después de ver el cuadro anterior puedo decir que las TIC   en los ambientes   de aprendizaje son supremamente importantes ya que hacen que   el proceso de enseñanza – aprendizaje sea ameno y significativo, es   por eso   que en esta propuesta educativa se quiere resaltar el papel de las TIC en la educación colombiana ya que como sabemos por la virtualidad hace unos años nos obligó a todos a replantear la manera en cómo se estaba   enseñando y aprendiendo   en el caso de la educación y cuando se analiza la manera   de enseñanza y aprendizaje por medio de las TIC   se puede inferir que no solo se está enseñando de una manera novedosa sino que también se esta garantizando al alumno una enseñanza de calidad y significativa donde el estudiante se siente motivado a realizar todas y cada una de sus tareas ya que se están implementando herramientas que no solo este maneja y está familiarizado al 100% con ellas sino que también captan su atención y l...

Cuadro comparativo entre la educación de Colombia, Latinoamérica, Norteamérica y Europa

  Temas Colombia Latinoamérica Norte américa Europa Aportes de la red para la educación Aunque ha facilitado el acceso a la educación para miles de niños y jóvenes se puede ver un gran vacío educativo en esta área virtual especialmente en las zonas rurales más alejadas del casco urbano Hay muchos países latinoamericanos   que han roto la barrera de la educación por medio de la red, como lo es el caso del Salvador en el cual se ha dotado de computadores y aparatos electrónicos a sus estudiantes para que así se garantice una educación de calidad y aparte de esto se doto con internet cada uno de los colegios y escuelas   incluyendo las más alejadas    Se puede observar que la red también ha traído grandes avances en la educación esto especialmente después de la pandemia, donde cada uno de sus niveles educativos como son: primaria, secundaria, preparatoria y uni...

Conclusiones Proyecto educativo

Conclusiones Ø   Se pudo entender la importancia de un proyecto educativo para la facilidad y el correcto desarrollo de las actividades en un entorno de aprendizaje Ø   Se pudo generar una propuesta educativa que busca el mejoramiento   en localidad de la educación en las zonas rurales del país Ø   Se puedo entender la importancia de la planificación para llevar a cabo una propuesta educativa

Proceso educativo Aprendizaje cooperativo/colaborativo y emprendimiento

para visualizar los objetivos, contenidos, logros y evaluacion de actividades loinvito a visitar lasiguiente revista virtual. procesos-educativos-tipos-deaprendizaje  

Evaluación

Imagen
  Después de haber implementado las TIC se quiere evaluar el conocimiento del estudiante de forma cualitativa de acuerdo a su desempeño con las actividades planteadas   y la implementación de las TIC   en las mismas, buscando así garantizar   la correcta comprensión de los temas evaluados en las actividades propuestas. Nota. adaptado de el reto de hacer examenes online con garantias, por la vanguardia https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20200501/48855191482/examenes-online-educacion-a-distancia-teleensenanza-evau-universidad-secundaria.html 

Recursos humanos, materiales y tecnológicos.

Para la realización de este proyecto se necesitan   docentes, ingenieros, técnicos y tecnólogos informáticos para la instalación de infraestructura y equipos informáticos y personal de logística para censo y entrega de equipos en instituciones educativas referente a los materiales y tecnología se necesitan:  equipos de cómputo, routers, swich, cable utp. ponchadoras y   antenas receptoras de señal de internet.

Planificación de las acciones.

  Como primera acción lo que se quiere hacer son campañas   y así poder buscar    un apoyo político que pueda   gestionar la dotación e implementación de computadores tabletas y dispositivos electrónicos que faciliten la enseñanza y el aprendizaje de nuestros niños campesinos en las zonas rurales más alejadas de nuestro territorio. Como segunda acción lo que se busca es tener docentes comprometidos y bien capacitados en cuanto a temas tecnológicos, los cuales puedan hacer uso delas TIC para hacer sus clases   más amenas y garantizar un aprendizaje de calidad y significativo.    

Justificación del proyecto.

Este proyecto se hace con la finalidad de dar una opción de mitigación al vacío tecnológico que existe en las escuelas de nuestro campo colombiano, buscando que a este temase le de la importancia que merece pues por muchos años sea ha visto como los gobiernos abandonan en cuestiones de educación al campo colombiano. 

Definición de los objetivos del proyecto.

Ø   - Se quiere enfatizar la importancia de la tecnología en la educación de nuestros tiempos   Ø   - Se quiere mostrar la importancia de las TIC para la obtención de un aprendizaje significativo Ø   - Se quiere señalar el vacío tecnológico wue sufren en nuestras zonas rurales nuestros -campesinos y se busca un plan de mitigación para ello Ø   - Se quiere enfatizar en la educación de calidad a la que cada niño, niña, adolescente y joven del territorio colombiano tiene derecho

Selección y definición del problema.

Como ya lo mencione quiero hacer énfasis en una problemática de bastante interés en nuestros días,   pues   nos vemos inmersos en un mundo tecnológico que gira entorno a la internet, las redes sociales, aplicaciones de ocio y dispositivos móviles que facilitan la vida del ser humano de una manera significativa   ya que a diario las implementamos en nuestra vida cotidiana y es por eso que quiero hablar   del abandono tecnológico por el que pasan nuestras instituciones educativas de las zonas rurales, evitando con este abandono tecnológico que nuestros niños, niñas adolescentes y jóvenes puedan disfrutar de una educación de calidad haciendo uso de diferentes herramientas tecnológicas que   aseguran un aprendizaje significativo.

Análisis de la situación educativa.

Imagen
  Cuando echamos un vistazo hacia nuestras zonas rurales   nos encontramos con un panorama poco alentador en cuento a la educación se refiere, pues   podemos ver que un gran vacío educativo debido   a varios factores   como lo son: la lejanía de los planteles educativos, la falta de maestros, el abandono de los planteles educativos en cuanto a sus instalaciones    entre muchas otras pero una de las más importantes y en donde me quiero centrar es la falta de recursos tecnológicos con la que cuentan las instituciones educativas de nuestro país pues por un lado no cuentan con los dispositivos tecnológicos que se requieren para hacer uso de las TIC y segundo no cuentan con la      infraestructura que se requiere para hacer usos de tecnología como el internet   ya que por ser lugares alejados de la ciudad   muchas veces no se cuenta con buena cobertura. Nota.adaptado de hay que formar maestrosrurales, por blogs El Expectador...

Propuesta Educativa

Imagen
 En esta entrada delblog se presenta unapropuesta educativa que busca laimplementacion de las TIC en las zonas rurales de colombia donde todavia por diferentes  factores estas no son implementadas. Como ofrecer una educación de calidad por medio de las TIC   en los grados de 1 a 5to en las instituciones rurales Las TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación son herramientas tecnológicas (software y hardware) que permiten la transmisión de voz, imagen y datos de manera inmediata y en tiempo real por medio de dispositivos móviles como celulares, tabletas o equipos de cómputo, estas tecnologías     han facilitado y han cambiado   la manera en la que se trabaja y se estudia, pues gracias a estas herramientas se tiene gran facilidad y agilidad para desarrollar dichas actividades. En una cultura en la que el uso de las TICs es extensivo a todos los ámbitos, toda institución educativa tiene la responsabilidad de introducir aquellas tecnologías que fav...